Estimados vecinos,
Antes que nada, reciban nuestro saludo de navidad con los mejores deseos para que este año sea para todos mejor que el que dejamos atrás.
He leído con detención el proyecto de Reglamento enviado, así como las opiniones de algunos vecinos. Es bueno que exista diversidad de criterios, o inquietudes que deben ser atendidas y creo que con los argumentos adecuados podemos establecer un consenso que sea resultado de la mayoría y que ojalá sea beneficioso para todos. Al respecto, me parece necesario destacar lo siguiente:
1. De acuerdo al Plan Regulador (artículo 24) me queda claro que en ningún caso está permitida la realización de algún tipo de evento comercial. Me parece que este punto estaría fuera de discusión.
2. El concepto de Evento Comercial aparece también claramente definido sobe la base de la concurrencia de 4 situaciones copulativamente, o sea, deben darse las cuatro instancias, entre ellas, el que sea masivo y el que sea un servicio remunerado.
3. Lo anterior excluye naturalmente y por definición a aquellas actividades recreativas o celebraciones familiares y personales que realizamos los comuneros de Santa Sofía en nuestras parcelas. El procedimiento propuesto para realizar estas actividades sin problemas me parece bastante sencillo, toda vez que hay un teléfono disponible en portería para esos efectos. Sólo se requiere de nuestra buena disposición.
4. Sobre lo planteado por Claudio Salinas, puedo entender su posición dado las mejoras que ha realizado para su actividad comercial. De hecho, he concurrido algunas veces a La Isla a disfrutar de unas ricas empanadas o de la carne en horno de barro. Otra cosa serían los posibles eventos masivos, a todo volumen, como servicio remunerado. Desconozco si es el caso, no me ha tocado experimentarlo. Lo que sí conozco, es que de la parcela 2-b colindante, hemos tenido que soportar los altavoces con karaoke, música a alto volumen, animadores, rifas, celebraciones escolares con piscina, etc. en forma reiterada, no sólo en la noche, también algunas mañanas y tardes. Concuerdo con Christian Bossans: la gran mayoría de los habitantes de Santa Sofía vivimos aquí porque deseamos un lugar tranquilo, en armonía con la naturaleza.
5. Quisiera manifestar que, contrariamente a lo que opina Claudio, pienso que no "vamos al revés": no creo que nos estemos encerrando, sólo tomando mayores precauciones para intentar frenar la delincuencia en el sector, eso para mí es sólo prudencia. Podremos hacer fiestas y tener invitados con mayor grado de seguridad. Creo que a todos nos hace bien la alegría, no sólo aceptar sino que disfrutar la música y el baile, la gente, saludar y compartir con el vecino, con niños y jóvenes. No es ese el problema. Tampoco creo que nadie en nuestra comunidad haya tratado de "hundir" al vecino, me parece inconcebible, no podría creer que ese sea el ánimo de nadie, menos aún de quienes dirigen la Junta de Vecinos.
6. Sobre el tema de la basura en la entrada, reconozco que no tengo información al respecto, y no podría opinar, sólo desear que nuestra vecindad sea realmente ecológica.
6. Opino que no es necesario descalificar tildando las normas propuestas de "ridículas" o "represivas" u "obsoletas". Sí concuerdo en que con mayor unión y comunicación podemos enfrentar mejor el problema de la seguridad y la convivencia entre los vecinos. En vez de luchar "contra", luchemos "a favor" de esta unión y comunicación.
7. Hago un llamado a leer con calma el Proyecto de Reglamento, a manifestar sus opiniones e inquietudes con objetividad, y a pronunciarse el 15 de enero en la Asamblea.
¡Feliz Navidad!
Ana María Vieira