lunes, 20 de diciembre de 2010

Fundamenta apoyo a reglamento

Estimados vecinos,


 

Antes que nada, reciban nuestro saludo de navidad con los mejores deseos para que este año sea para todos mejor que el que dejamos atrás.


 

He leído con detención el proyecto de Reglamento enviado, así como las opiniones de algunos vecinos. Es bueno que exista diversidad de criterios, o inquietudes que deben ser atendidas y creo que con los argumentos adecuados podemos establecer un consenso que sea resultado de la mayoría y que ojalá sea beneficioso para todos. Al respecto, me parece necesario destacar lo siguiente:

1.    De acuerdo al Plan Regulador (artículo 24) me queda claro que en ningún caso está permitida la realización de algún tipo de evento comercial. Me parece que este punto estaría fuera de discusión.

2.    El concepto de Evento Comercial aparece también claramente definido sobe la base de la concurrencia de 4 situaciones copulativamente, o sea, deben darse las cuatro instancias, entre ellas, el que sea masivo y el que sea un servicio remunerado.

3.    Lo anterior excluye naturalmente y por definición a aquellas actividades recreativas o celebraciones familiares y personales que realizamos los comuneros de Santa Sofía en nuestras parcelas. El procedimiento propuesto para realizar estas actividades sin problemas me parece bastante sencillo, toda vez que hay un teléfono disponible en portería para esos efectos. Sólo se requiere de nuestra buena disposición.

4.    Sobre lo planteado por Claudio Salinas, puedo entender su posición dado las mejoras que ha realizado para su actividad comercial. De hecho, he concurrido algunas veces a La Isla a disfrutar de unas ricas empanadas o de la carne en horno de barro. Otra cosa serían los posibles eventos masivos, a todo volumen, como servicio remunerado. Desconozco si es el caso, no me ha tocado experimentarlo. Lo que sí conozco, es que de la parcela 2-b colindante, hemos tenido que soportar los altavoces con karaoke, música a alto volumen, animadores, rifas, celebraciones escolares con piscina, etc. en forma reiterada, no sólo en la noche, también algunas mañanas y tardes. Concuerdo con Christian Bossans: la gran mayoría de los habitantes de Santa Sofía vivimos aquí porque deseamos un lugar tranquilo, en armonía con la naturaleza.

5. Quisiera manifestar que, contrariamente a lo que opina Claudio, pienso que no "vamos al revés": no creo que nos estemos encerrando, sólo tomando mayores precauciones para intentar frenar la delincuencia en el sector, eso para mí es sólo prudencia. Podremos hacer fiestas y tener invitados con mayor grado de seguridad. Creo que a todos nos hace bien la alegría, no sólo aceptar sino que disfrutar la música y el baile, la gente, saludar y compartir con el vecino, con niños y jóvenes. No es ese el problema. Tampoco creo que nadie en nuestra comunidad haya tratado de "hundir" al vecino, me parece inconcebible, no podría creer que ese sea el ánimo de nadie, menos aún de quienes dirigen la Junta de Vecinos.

6.    Sobre el tema de la basura en la entrada, reconozco que no tengo información al respecto, y no podría opinar, sólo desear que nuestra vecindad sea realmente ecológica.

6.    Opino que no es necesario descalificar tildando las normas propuestas de "ridículas" o "represivas" u "obsoletas". Sí concuerdo en que con mayor unión y comunicación podemos enfrentar mejor el problema de la seguridad y la convivencia entre los vecinos. En vez de luchar "contra", luchemos "a favor" de esta unión y comunicación.

7.    Hago un llamado a leer con calma el Proyecto de Reglamento, a manifestar sus opiniones e inquietudes con objetividad, y a pronunciarse el 15 de enero en la Asamblea.


 

¡Feliz Navidad!


 

Ana María Vieira

OPINIONES SOBRE REGLAMENTAR EVENTOS EN SANTA SOFIA


 


 

Opina vecino Claudio Salinas , el tiene parcela 2-A, en calle Uno donde realiza eventos. Y los publica en pagina web .


 

"Pero señores por favor ..no se dan cuenta que van al revez?... nos estamos encerrando con portones caros e inutiles y con servicios de "vigilancia" ineficaces y costosos y ahora nos pretendemos aislar con normas cada vez mas ridiculas en las cuales ya no podremos ni hacer fiestas ni tener invitados?...

por favor ...despierten que el mundo va hacia el otro lado... tratemos de alegrarnos...de ser tolerantes... de aceptar la musica..la gente... abrir nuestras puertas un poco mas ..saludar al vecino ..felicitarlo porque surge y no tratar de hundirlo.

Nosotros hicimos en nuestra parcela algunas mjeoras para recibir gente...para darle un poco mas de vida a este barrio que se está muriendo en medio de la basura de la entrada y las rejas que nos han impuesto.

No vivimos de los eventos pero sinceramente la precencia de niños y jovenes nos ha alegrado la vida y sin amarguras hemos recibido con las puertas abiertas la alegria a la gente en nuestra casa.

ESTAMOS EN CONTRA DEL PORTON...ESTAMOS EN CONTRA DE NORMAS REPRESIVAS Y OBSOLETAS.....LA SEGURIDAD COMBATAMOSLA CON UNION Y COMUNICACION.

MUCHOS AÑOS DE LUCHA NOS HIZO OLVIDAR POR QUE LUCHAMOS.....
yo seguiré luchando en contra de todo esto...

HAGO UN LLAMADO  A NO APROBAR ESTA RIDICULEZ.... A LOGRAR SACAR EL PORTON INUTIL...A LIMPIAR Y ERRADICAR LA BASURA DE LA ENTRADA....  y todo lo que significque ser consecuente con aquello que dice en la entrada "comunidad ecologica santa sofia de lo cañas". Hasta ahora mas que una realidad solo una ironía.


saludos

Claudio Salinas

SYM COMUTACION

www.sym.cl


 

Escribe el vecino Cristian Correa , de parcela 79-A


 

Claudio, con todo el respeto y admiración que me merecen los vecinos que se movilizan por sus aspiraciones (las comparta o no) e incluso a las que he apoyado muchas veces, comparto plenamente tu inquietud y creo que estamos cada vez más encerrándonos bajo el miedo y la apatía.

Me parecería posible normar las actividades comerciales que son efectuadas para el beneficio económico del empresario con el eventual deterioro de vida de los vecinos, pero comparto la inquietud respecto de las actividades que realizamos los residentes de carácter recreativa personales o familiares en nuestras parcelas.

También me inquieta el que estemos encerrándonos sin beneficio aparente ya que Santa Sofía tiene innumerables puntos de entrada que nos mantienen en un nivel de vulnerabilidad casi sin cambio (independiente del cierre de la entrada sur de la calle 1), por ejemplo, no se han cambiado los procedimientos de control de Bailahuen, existe posibilidad de entrada por Calle 4 con Longitudinal sur, en las Torres (sur y norte), etc..

Apelo a que hagamos de nuestra Santa Sofía un lugar más relajado para vivir y que pongamos los esfuerzos en temas que realmente nos entreguen resultados efectivos y no molestias.

Atte., Cristian Correa

______________________________________________________


 

From: cbossans@vtr.net
To: anamariaortizmillan@hotmail.com
Subject: Re: CITACION A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA,TEMA REGLAMENTO STA SOFIA
Date: Fri, 17 Dec 2010 23:25:21 -0300

Ana María, junto con saludarte, quiero que sepas que cuentas con todo nuestro apoyo, las personas que acá opinan están en todo su derecho ya que son habitantes de Santa Sofía, ojalá se manifiesten en la reunión del 15 de Enero, pero si debe quedar claro, que la gran mayoría de los habitantes de Santa Sofía vino a vivir a un lugar tranquilo y acorde con la naturaleza.

Que tengas un buen fin de semana,

Christian Bossans


 


 


 

_____________________________________________________________

> From: alfonsopena@vtr.net
> Subject:
> To: anamariaortizmillan@hotmail.com
> Date: Sat, 18 Dec 2010 19:43:14 -0300
>
> Hola Ana María, felicitaciones a la directiva y a la comunidad de Sta. Sofía
> por estar trabajando en recuperar la salud ambiental de Santa sofía, asunto
> que en Lo Cañas va de mal en PEOR. No hemos tenido día SIN altoparlantes,
> griterío y demases desde que empezó noviembre...
> Ven a buscar 3 matitas de pimiento
> Cariños
> L
>_______________________________________

From: maria_soledad_hernandez@hotmail.com
To: anamariaortizmillan@hotmail.com
Subject: RE: CITACION A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Date: Sat, 18 Dec 2010 14:57:11 +0000

ESTIMADA ANA MARIA JUNTO CON SALUDARTE Y APROVECHAR DE DESEARTE UNAS FELICES FIESTAS DE FIN DE AÑO,ME PARECE IMPORTANTE MENCIONARTE QUE AYER SOLAMENTE ME CRUSE
CON MAS DE 5 BUSES CON PERSONAS QUE VENIAN A EVENTOS DE PISCINA EN DISTINTAS PARCELAS,Y QUE LOS GUARDIAS DEJARON PASAR,CON ESTO CADA VEZ SE EMPEORA EL ESTADO DE LOS CAMINOS,ADEMAS DEBO RECORDARTE QUE HACE 3 AÑOS ATRAS HUBO UN EVENTO PREPARADO POR UN DIRIGENTE DE LA COMUNIDAD DONDE DEMORE MAS DE 2 HORAS EN SUBIR DESDE EL GINO HASTA LA PARCELA 66,CON CARABINEROS INCLUIDOS EL TACO PARTIA EN EL COMIENZO DE AV CENTRAL,POR LO TANTO ME PARECE QUE LA FECHA DE LA REUNION ESTA FUERA DEL PLAZO EN QUE SE DEBEN TOMAR ACCIONES PARA PREVENIR DESMANES COMO AQUELLOS.
ATENTAMENTE,
MARIA SOLEDAD HERNANDEZ MACHUCA
PARCELA 66 CALLE TRES

domingo, 19 de diciembre de 2010

JUNTA DE VECINOS

Opiniones sobre reglamento de la junta de vecinos de Santa Sofía de Lo Cañas.

From: alfonsopena@vtr.net

> Subject:

> To: anamariaortizmillan@hotmail.com

> Date: Sat, 18 Dec 2010 19:43:14 -0300

>

> Hola Ana María, felicitaciones a la directiva y a la comunidad de Sta. Sofía

> por estar trabajando en recuperar la salud ambiental de Santa sofía, asunto

> que en Lo Cañas va de mal en PEOR. No hemos tenido día SIN altoparlantes,

> griterío y demases desde que empezó noviembre...

> Ven a buscar 3 matitas de pimiento

> Cariños

> L


 

From: cristian.correa@telefonica.com

To: claudio@sym.cl; anamariaortizmillan@hotmail.com

Date: Fri, 17 Dec 2010 18:25:03 -0300

Subject: RE: CITACION A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA,TEMA REGLAMENTO STA SOFIA


 


 

Claudio, con todo el respeto y admiración que me merecen los vecinos que se movilizan por sus aspiraciones (las comparta o no) e incluso a las que he apoyado muchas veces, comparto plenamente tu inquietud y creo que estamos cada vez más encerrándonos bajo el miedo y la apatía.

Me parecería posible normar las actividades comerciales que son efectuadas para el beneficio económico del empresario con el eventual deterioro de vida de los vecinos, pero comparto la inquietud respecto de las actividades que realizamos los residentes de carácter recreativa personales o familiares en nuestras parcelas.

También me inquieta el que estemos encerrándonos sin beneficio aparente ya que Santa Sofía tiene innumerables puntos de entrada que nos mantienen en un nivel de vulnerabilidad casi sin cambio (independiente del cierre de la entrada sur de la calle 1), por ejemplo, no se han cambiado los procedimientos de control de Bailahuen, existe posibilidad de entrada por Calle 4 con Longitudinal sur, en las Torres (sur y norte), etc..

Apelo a que hagamos de nuestra Santa Sofía un lugar más relajado para vivir y que pongamos los esfuerzos en temas que realmente nos entreguen resultados efectivos y no molestias.


 

Atte.,


 

Cristián Correa

Esta es la opinion de vecino de parcela 2-A de calle Uno. El realiza eventos en su parcela y los tiene publicados en pagina web.


 


 


 

Date: Fri, 17 Dec 2010 16:22:04 -0300

From: claudio@sym.cl

To: anamariaortizmillan@hotmail.com

Subject: Re: CITACION A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA,TEMA REGLAMENTO STA SOFIA


 

Pero señores por favor ..no se dan cuenta que van al revez?... nos estamos encerrando con portones caros e inutiles y con servicios de "vigilancia" ineficaces y costosos y ahora nos pretendemos aislar con normas cada vez mas ridiculas en las cuales ya no podremos ni hacer fiestas ni tener invitados?...


 

por favor ...despierten que el mundo va hacia el otro lado... tratemos de alegrarnos...de ser tolerantes... de aceptar la musica..la gente... abrir nuestras puertas un poco mas ..saludar al vecino ..felicitarlo porque surge y no tratar de hundirlo.


 

Nosotros hicimos en nuestra parcela algunas mjeoras para recibir gente...para darle un poco mas de vida a este barrio que se está muriendo en medio de la basura de la entrada y las rejas que nos han impuesto.


 

No vivimos de los eventos pero sinceramente la precencia de niños y jovenes nos ha alegrado la vida y sin amarguras hemos recibido con las puertas abiertas la alegria a la gente en nuestra casa.


 

ESTAMOS EN CONTRA DEL PORTON...ESTAMOS EN CONTRA DE NORMAS REPRESIVAS Y OBSOLETAS.....LA SEGURIDAD COMBATAMOSLA CON UNION Y COMUNICACION.


 

MUCHOS AÑOS DE LUCHA NOS HIZO OLVIDAR POR QUE LUCHAMOS.....

yo seguiré luchando en contra de todo esto...


 

HAGO UN LLAMADO A NO APROBAR ESTA RIDICULEZ.... A LOGRAR SACAR EL PORTON INUTIL...A LIMPIAR Y ERRADICAR LA BASURA DE LA ENTRADA.... y todo lo que significque ser consecuente con aquello que dice en la entrada "comunidad ecologica santa sofia de lo cañas". Hasta ahora mas que una realidad solo una ironía.


 


 

saludos


 


 


 

Claudio Salinas

SYM COMUTACION

www.sym.cl

El 17-12-2010 15:46, Anamaria Ortiz escribió:

CITACION

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE JUNTA DE VECINOS 1-A DE SANTA SOFIA DE LO CAÑAS


 


 

SABADO 15 DE ENERO 2011

11 HORAS

EN PARCELA 18 , CALLE UNO


 

TEMA:


 

APROBACION REGLAMENTO SOBRE EVENTOS COMERCIALES


 

Y EVENTOS NO COMERCIALES.


 

Va como texto adjunto el borrador del reglamento en preparación para ser aprobado en Asamblea.


 

Esperando su participación los saluda atentamente


 

y les desea una muy ¡ Feliz Navidad ¡


 

El Directorio

Junta de Vecinos


 

From: cbossans@vtr.net

To: anamariaortizmillan@hotmail.com

Subject: Re: CITACION A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA,TEMA REGLAMENTO STA SOFIA

Date: Fri, 17 Dec 2010 23:25:21 -0300


 

Ana María, junto con saludarte, quiero que sepas que cuentas con todo nuestro apoyo, las personas que acá opinan están en todo su derecho ya que son habitantes de Santa Sofía, ojalá se manifiesten en la reunión del 15 de Enero, pero si debe quedar claro, que la gran mayoría de los habitantes de Santa Sofía vino a vivir a un lugar tranquilo y acorde con la naturaleza.

Christian Bossans


 


 

viernes, 20 de agosto de 2010

HABILITACION PUERTA NORTE

Se llama a toda la Comunidad Ecológica de Santa Sofía de

Lo Cañas a financiar el proyecto de seguridad y adelanto con colocación de portón automático y sistema de guardia a turno completo en el lado Norte.

El costo de habilitación de la Puerta Norte es de aproximadamente $2.600.000 por lo que se está cobrando una cuota única de $ 50.000 por grupo familiar de cada parcela, mas los $ 20.000 que vale cada control.

Pedimos como condición para participar en este proyecto el cancelar la cuota de gastos comunes de $ 25.000 mensuales, solo para los que no están ya pagando al Agua de la Virgen.

Existen 235 casas en Santa Sofía de las cuales solo 100 pagan Gastos Comunes. Se necesita que todos cancelen para poder llevar adelante este proyecto por la seguridad de nuestras familias.

A cargo de la recaudación, organización y puesta en marcha de este proyecto se encuentra la COMISION COORDINADORA , elegida en la última Asamblea vecinal y compuesta por un representante de cada una de las organizaciones con personalidad jurídica que tenemos en la Comunidad de Santa Sofía :

Vecino Fernando Carvajal de Agua de la Virgen.

Vecino René Letelier de Asociación de Parceleros.

Vecina Ana María Ortiz de Junta de Vecinos.

Vecino Carlos Robles del Comité de Seguridad Ciudadana de Santa Sofia de lo Cañas.

Sistema de pago: Por transferencia o deposito a la cuenta corriente de Ana Maria Ortiz, secretaria de la Junta de Vecinos.

Cuenta Banco Santander N° 82 1700422-6

RUT: 4.414786-6

Correo: anamariaortizmillan@hotmail.com

Se ruega avisar por mail la transferencia, con numero de parcela, calle y cantidad de controles que están cancelando. Se hará llegar recibos correspondientes.







http://santasofiachile.blogspot.com/2010/06/como-inscribirse-en-la-asociacion-de.html

lunes, 9 de agosto de 2010

ELECCIÓN JUNTA DE VECINOS SANTA SOFÍA

Estimados vecinos, les informo que el sabado pasado 7 de agosto se llevó a  cabo la elección de directorio de la Junta de Vecinos Santa Sofía de Lo Cañas, siendo elegida como Presidenta la vecina Ana María Ortiz. En los proximos días entregaremos la lista completa de los dirigentes elegidos. Ahora publicamos algunas  fotografías tomadas ese día.



martes, 3 de agosto de 2010

HABILITACION PUERTA NORTE

Se llama a toda la Comunidad Ecológica de Santa Sofía de

Lo Cañas a financiar el proyecto de seguridad y adelanto con colocacion de portón automático y sistema de guardia a turno completo en el lado Norte.


El costo de habilitación de la Puerta Norte es de aproximadamente $2.500.000 por lo que se esta cobrando una cuota única de $ 50.000 por parcela, mas los $ 20.000 que vale cada control .

Pedimos como condicion para participar en este proyecto el cancelar la cuota de gastos comunes de $ 25.000 mensuales, solo para los que no estan ya pagando al Agua de la Virgen .

Existen 235 casas en Santa Sofia de las cuales solo 100 pagan Gastos Comunes. Se necesita que todos cancelen para poder llevar adelante este proyecto por la seguridad de nuestras familias.

A cargo de la recaudación, organización y puesta en marcha de este proyecto se encuentra la COMISION COORDINADORA , elegida en la ultima Asamblea vecinal y compuesta por un representante de cada una de las organizaciones con personalidad juridica que tenemos en la Comunidad de Santa Sofia :

Vecino Fernando Carvajal de Agua de la Virgen.

Vecina Jovanka Ljubetic de Agua del Medio.

Vecino Rene Letelier de Asociacion de Parceleros.

Vecina Ana Maria Ortiz de Junta de Vecinos.

Vecino Carlos Robles del Comité de Seguridad Ciudadana de Santa Sofia de lo Cañas.

Sistema de pago: Por transferencia o deposito a la cuenta corriente de Ana Maria Ortiz, secretaria de la Junta de Vecinos.

Cuenta Banco Santander N° 82 1700422-6

RUT: 4.414786-6 correo: anamariaortizmillan@hotmail.com

Se ruega avisar por mail la transferencia, con numero de parcela, calle y cantidad de controles que estan cancelando. Se hara llegar recibos correspondientes.

jueves, 15 de julio de 2010

NUEVAMENTE OLA DE ASALTOS EN SANTA SOFIA DE LO CAÑAS

URGE HABILITAR PUERTA NORTE

Lamentamos comunicar que hemos tenido asaltos en estos ultimos dias.

Las primeras semanas de julio fue robada en cuatro ocasiones la parcela 92 propiedad del vecino Jose Manuel Bello. Sus perdidas las avalua en 5 millones de pesos. Testigos vieron un camion blanco con 5 hombres registrando estos robos.

.En la madrugada ( 1.30 h.) del martes 14 , fueron cortados y robados 80 metros de cable telefonico, en la calle “ Raul Ortiz Vega”, ex calle 1. Quedaron 300 lineas de telefonica Movistar sin telefono en el area..

La primera semana de julio hubo dos intentos de robo en parcela 18, de Calle “ Raul Ortiz Vega”.

Como comision coordinadora de la Seguridad de Santa Sofia, integrada por representantes de todas las organizaciones de nuestra Comunidad enviamos carta al Prefecto de Carbineros , Coronel Rodrigo Soto Gimenez solicitandole apoyo con rondas y controles en Santa Sofia.
Es urgente habilitar la puerta Norte con el compromiso de todos ustedes para proteger nuestra Comunidad. Por lo tanto:

Se llama a toda la Comunidad Ecológica de Santa Sofía de

Lo Cañas a financiar el proyecto de seguridad y adelanto con colocacion de portón automático y sistema de guardia a turno completo en el lado Norte.

El costo de habilitación de la Puerta Norte es de aproximadamente $2.500.000 por lo que se esta cobrando una cuota única de $ 50.000 por parcela, mas los $ 20.000 que vale cada control .

Pedimos como condicion para participar en este proyecto el cancelar la cuota de gastos comunes de $ 25.000 mensuales, solo para los que no estan ya pagando al Agua de la Virgen .

Existen 235 casas en Santa Sofia de las cuales solo 100 pagan Gastos Comunes. Se necesita que todos cancelen para poder llevar adelante este proyecto por la seguridad de nuestras familias.

A cargo de la recaudación, organización y puesta en marcha de este proyecto se encuentra la COMISION COORDINADORA , elegida en la ultima Asamblea vecinal y compuesta por un representante de cada una de las organizaciones con personalidad juridica que tenemos en la Comunidad de Santa Sofia :

Vecino Fernando Carvajal de Agua de la Virgen.

Vecina Jovanka Ljubetic de Agua del Medio.

Vecino Rene Letelier de Asociacion de Parceleros.

Vecina Ana Maria Ortiz de Junta de Vecinos.

Vecino Carlos Robles del Comité de Seguridad Ciudadana de Santa Sofia de lo Cañas.

Sistema de pago: Por transferencia o deposito a la cuenta corriente de Ana Maria Ortiz, secretaria de la Junta de Vecinos.

Cuenta Banco Santander N° 82 1700422-6

RUT: 4.414786-6 correo: anamariaortizmillan@hotmail.com

Se ruega avisar por mail la transferencia, con numero de parcela, calle y cantidad de controles que estan cancelando. Se hara llegar recibos correspondientes.

La falta de seguridad en Santa Sofía.

Estimados vecinos,

es sabido que hay una relación perversa entre crisis económica y aumento de la delincuencia, existen pruebas cientificas avaladas por diversos organismos incluyendo Naciones Unidas que avalan dicho acerto.


Es probable que la crisis continue y siga aumentando la delicuencia.


Todos sabemos que es imposible salvarse solos, la delincuencia o la falta de seguridad debe ser asumida por todos, y debe pagarse, nada es gratis. Se requiere una acción coordinada de los vecinos y de las organizaciones del sector, pero es necesario que haya un grupo que asuma la responsabilidad de coordinar los esfuerzos.


Asumir tareas comunitarias es cansador y puede ser para algunos aburrido, pero es un esfuerzo necesario sin el cual todos corremos riesgos, como sucede en el resto del país.


Ahora hay un grupo que se empeña en colocar una puerta y guardias en la puerta norte y nuestro deber es apoyarlos, deber especial para los que no son del Agua de la Virgen y no pagan gastos comunes. Es el momento para asumir las responsabilidades sociales que implica vivir en un lugar como este, no hacerlo es no solo una manifestación de egoismo sino de ceguera y falta de visión futurista. No es solo la calidad de vida inmediata la que se afecta, además de los riesgos de perder la vida y bienes, sino el futuro material y financiero de los propietarios de este lugar, ya que como se ha dicho la desvalorización de los terrenos se agudiza en la medida que la falta de seguridad se extiende.


Por nuestra seguridad apoyemos las iniciativas de la junta de Vecinos y de la Asociación de Parceleros y contribuyamos a su financiamiento.


Cordialmente


Carlos López Dawson

miércoles, 14 de julio de 2010

COMISION COORDINADORA DE LA COMUNIDAD SANTA SOFIA DE LO CAÑAS

SEGUNDA REUNION DE COMISION COORDINADORA MARTES 13 JULIO, 19,30 h. EN OFICINA PORTERIA
Asistieron, Carlos Robles, Fernando Carvajal, Ana Maria Ortiz,

No vino Rene Letelier, Jovanka Ljubetic aviso que estaba en reunion con Agua del Medio.

- Acordamos continuar campaña puerta a puerta para que los vecinos participen y cancelen la cuota.

Este fin de semana largo, Fernando hará puerta a puerta en calle 2 .

Y se acordó enviar carta a todos los integrantes de los directorios para que se pongan al dia en estos pagos.

Se acordo con Aldo reunirnos el jueves para que de cuenta de los pagos de Gastos Comunes que le han hecho vecinos de Agua del Medio u otras Aguas y hacernos el traspaso de esos fondos.



RESPECTO A ASOCIACION DE PARCELEROS

- Hicieron llegar el libro de Registro de Socios a Oficina Porteria. Queda ahí a disposición de los vecinos para que pasen a inscribirse..

- Hicieron llegar el certificado de numero. Con esto se ira al SEC a gestionar el permiso de empalme y medidor. En el formulario se colocara a la Junta de Vecinos como propietario, ya que piden RUT . Ana María hará esta gestión con el ingeniero electrico.

- Falta recibir los estatutos y pedirles que obtengan el RUT de la Asociación para poder a través de esta organización comunal contratar a los 3 nuevos guardias que se requieren para completar la dotación de 12 guardias.

Se le pide a René que se encargue de estos trámites, como también gestionar hacer talonarios de recibo de ingresos y egresos de la Asociación.


- Se acordo enviar carta al Agua de la Virgen , la redactara Carlos Robles respecto a la distribución de los turnos de la guardia con 12 personas, de manera que se integren los 9 contratados de la Virgen con los 3 nuevos guardias en el control de las porterías Norte, Sur y rondas con jeep.

- Planificar para la guardia un manual de procedimiento.

- Carlos dice que hay que basarse en los contratos de trabajo de los guardias.

- Fernando quedo de tirar lineas al respecto.

- Acordamos tener una reunion con los guardias, informativa y coordinadora con ellos respecto a proyecto puerta norte y manual de procedimiento, organización de los turnos.

- Acordamos que se haga el cartel . Costo $ 20.000 y se coloque en muro detrás de la Oficina. Este dira:

CAMPAÑA SEGURIDAD PARA LA COMUNIDAD ECOLOGICA DE SANTA SOFIA DE LO CAÑAS, PUERTA NORTE.

• Por un acceso controlado 24 horas.

• Inscripciones abiertas. ( fono 3154901).

FIRMAN:    Asociación de Parceleros    Junta de Vecinos de Santa Sofia de Lo Cañas.





- Acordamos solicitarle una reunión bien urgente al Directorio del Agua del Medio. En lo posible que sea el martes 20 a las 19,30 h.

- Respecto al BAÑO QUIMICO

Ana Maria tiene presupuesto de empresa DISAL que cobra por un baño quimico con lavamanos y mini estanque de agua y servicio de limpieza semanal $ 64.000 al mes. Hay que confirmar si tiene estanque incluido y como se soluciona lo del agua.

- Respecto a equipo de comunicación para la guardia con Porteria Sur y Movil habria que averiguar por equipos de radio anexos a los existentes en porteria Sur. Son Motorola.



BUSCAR GUARDIAS- colocando aviso en el diario.

Pidiendo personal ex uniformado en retiro para que sea contratado por la Asociacion de Parceleros.

Puede ser con contrato a 30 dias ( maximo se puede hacer esto por 2 veces)

Pedirle a Carlos el tiene todo lo del sueldo a pagarles estudiado y

Habria que buscar un contrato.

Requisitos a considerar:

Que sean hombres

Mayores 18 años

Con licencia de conducir.

Papel de antecedentes, recomendaciones.

Que tengan hechos los cursos de seguridad.

Próxima reunión el martes 20, a las 19, 30 horas.

viernes, 9 de julio de 2010

CAMINATA AL PANUL

AMIG@S ESTAN TODOS INVITADOS A UNA NUEVA CAMINATA QUE REALIZAREMOS ESTE DOMINGO 11 DE JULIO AL BOSQUE NATIVO DEL PANUL EN LA FLORIDA


NOS JUNTAREMOS A LAS 9:30 A LAS AFUERAS DEL COLEGIO SAN PABLO APOSTOL, AL FINAL DE ROJAS MAGALLANeS

COMO LLEGAR??? MUY SENCILLO!!!

SI VAN A PATITA, TOMEN LA MICRO E10, QUE PASA POR STA AMALIA CON VICUÑA Y POR ENRIQUE OLIVARES CON LA FLORIDA, Y BAJENSE HASTA DONDE LLEGUE LA MICRO POR ROJAS MAGALLANES (ANTES QUE DOBLE HACIA EL SUR)

O TOMEN LA MICRO E03 EN WALKER MARTINEZ CON VICUÑA MACKENNA

LLEVEN FRUTITAS Y COMIDA LIVIANA Y HARTO LIQUIDO, GORRITOS SI ES QUE HAY SOL
los estará esperando alejandra, su cel es 8-9472802
LOS ESPERAMOS!!

ABRAZOS EN RED



DIFUNDA-DIFUNDA-DIFUNDA-DIFUNDA-DIFUNDA-DIFUNDA-DIFUNDA-DIFUNDA-DIFUNDA-DIFUNDA-DIFUNDA

jueves, 8 de julio de 2010

REUNION DE COMISION COORDINADORA

REUNION DE COMISION COORDINADORA MARTES 6 JULIO, 19,30 H EN OFICINA PORTERIA



Asistieron, Carlos Robles, Fernando Carvajal, Ana Maria Ortiz, Rene Letelier, Jovanka Ljubetic aviso que no alcanzaba a llegar.


- Acordamos que el trabajo de reparación de la caseta y colocación del portón no se va a iniciar hasta tener reunidos los fondos para su financiamiento en su totalidad. $ 2.500.000.
Tenemos ya reunidos aprox $ 1.000.000


- Acordamos realizar campaña puerta a puerta para que los vecinos participen y cancelen la cuota.


Saldremos este Domingo 11 a hacerla con Carlos Robles por la calle 1.
Se invita a Jovanka y a Rene a participar con nosotros este domingo.


Se hará una circular Timbrada para entregar a los vecinos en esta ocasión.


RESPECTO A ASOCIACION DE PARCELEROS


Acordamos dirigir carta al directorio de la Asociación de parceleros pidiéndole


que dejen el libro de socios en portería , a disposición de la Comunidad para que se inscriba la mayoría de los parceleros en la Asociación . Y pueda ser este organismo el que nos represente a todos.


Solicitar los estatutos y pedirles que obtengan el RUT de la Asociación para poder a través de esta organización comunal contratar a los 3 nuevos guardias que se requieren para completar la dotación de 12 guardias.


Se le pide a Rene que se encargue de estos trámites y que ubique el certificado de Número que se saco para la portería Norte.




- Se acordo enviar carta al Agua de la Virgen , la redactara Carlos Robles respecto a la distribucion de los turnos de la guardia con 12 personas, de manera que se integren los 9 contratados de la Virgen con los 3 nuevos guardias en el control de las porterias Norte, Sur y rondas con jeep.


- Acordmos realizar un cartel para colocar en la entrada Norte. Fernando se encarga de mandar a hacerlo.


……..”POR LA SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD ECOLOGICA DE SANTA SOFIA DE LO CAÑAS………”


Proxima reunion de la Comision Coordinadora el martes 13 a las 19 horas en oficina de porteria.


Y seguiríamos reuniendonos todos los martes a esa hora.

HABILITACION DE PUERTA NORTE

Comunidad Ecológica de Santa Sofía de Lo Cañas

COMISION COORDINADORA





Se llama a toda la Comunidad Ecológica de Santa Sofía de Lo Cañas a financiar el proyecto de seguridad y adelanto con colocacion de portón automático y sistema de guardia a turno completo en el lado Norte.


El costo de habilitación de la Puerta Norte es de aproximadamente $2.500.000 por lo que se esta cobrando una cuota única de $ 50.000 por parcela, mas los $ 20.000 que vale cada control .


Pedimos como condicion para participar en este proyecto el cancelar la cuota de gastos comunes de $ 25.000 mensuales, solo para los que no estan ya pagando al Agua de la Virgen .


Existen 235 casas en Santa Sofia de las cuales solo 100 pagan Gastos Comunes. Se necesita que todos cancelen para poder llevar adelante este proyecto por la seguridad de nuestras familias.


A cargo de la recaudación, organización y puesta en marcha de este proyecto se encuentra la COMISION COORDINADORA , elegida en la ultima Asamblea vecinal y compuesta por un representante de cada una de las organizaciones con personalidad juridica que tenemos en la Comunidad de Santa Sofia :


Vecino Fernando Carvajal de Agua de la Virgen.
Vecina Jovanka Ljubetic de Agua del Medio.
Vecino Rene Letelier de Asociacion de Parceleros.
Vecina Ana Maria Ortiz de Junta de Vecinos.
Vecino Carlos Robles del Comité de Seguridad Ciudadana de Santa Sofia de lo Cañas.

Sistema de pago: Por transferencia o deposito a la cuenta corriente de Ana Maria Ortiz, secretaria de la Junta de Vecinos.


Cuenta Banco Santander N° 82 1700422-6
RUT: 4.414786-6 correo: anamariaortizmillan@hotmail.com


Se ruega avisar por mail la transferencia, con numero de parcela, calle y cantidad de controles que estan cancelando.

HABILITACION PUERTA NORTE

Se llama a toda la Comunidad Ecológica de Santa Sofía de

Lo Cañas a financiar el proyecto de seguridad y adelanto con colocacion de portón automático y sistema de guardia a turno completo en el lado Norte.

El costo de habilitación de la Puerta Norte es de aproximadamente $2.500.000 por lo que se esta cobrando una cuota única de $ 50.000 por parcela, mas los $ 20.000 que vale cada control .

Pedimos como condicion para participar en este proyecto el cancelar la cuota de gastos comunes de $ 25.000 mensuales, solo para los que no estan ya pagando al Agua de la Virgen .

Existen 235 casas en Santa Sofia de las cuales solo 100 pagan Gastos Comunes. Se necesita que todos cancelen para poder llevar adelante este proyecto por la seguridad de nuestras familias.

A cargo de la recaudación, organización y puesta en marcha de este proyecto se encuentra la COMISION COORDINADORA , elegida en la ultima Asamblea vecinal y compuesta por un representante de cada una de las organizaciones con personalidad juridica que tenemos en la Comunidad de Santa Sofia :

Vecino Fernando Carvajal de Agua de la Virgen.

Vecina Jovanka Ljubetic de Agua del Medio.

Vecino Rene Letelier de Asociacion de Parceleros.

Vecina Ana Maria Ortiz de Junta de Vecinos.

Vecino Carlos Robles del Comité de Seguridad Ciudadana de Santa Sofia de lo Cañas.



Sistema de pago: Por transferencia o deposito a la cuenta corriente de Ana Maria Ortiz, secretaria de la Junta de Vecinos.

Cuenta Banco Santander N° 82 1700422-6

RUT: 4.414786-6 correo: anamariaortizmillan@hotmail.com

jueves, 1 de julio de 2010

JUNTA DE VECINOS SANTA SOFIA DE LO CAÑAS

Solicitan vigilancia móvil y control de vehículos.



Santiago , 30 de junio 2010.
Sr.

Rodrigo Soto Jiménez

Coronel Prefecto de Carabineros de Chile

Prefectura Cordillera

Avenida Concha y Toro

Presente.



Respetado Señor :

Las Organizaciones Vecinales e Instituciones que suscriben esta presentación, todas con domicilio para estos efectos en Parcela Nº 18 , ubicada en calle Nº 1 o Raúl Ortiz , de Santa Sofía de Lo Cañas , venimos en plantear y solicitar a UD. en su calidad de Coronel Prefecto de Carabineros de la Prefectura Cordillera , lo siguiente:

La Comunidad de Santa Sofía de Lo cañas ubicada en la pre-cordillera, hacía el oriente de Lo Cañas e inmediatamente a continuación del canal las Perdices, en la Comuna de La Florida, está constituida por 215 parcelas de 1 , 2 , 3 y 4 hectáreas , caminos y cortafuegos, distribuidas en los sectores uno , dos y tres .

Santa Sofía se encuentra en el Plan Cuadrante Nº 171.

La extensión de Santa Sofía y su situación geográfica significa una necesaria preocupación de los habitantes por la seguridad del sector.

Esta seguridad ha sido sobrepasada últimamente en numerosas ocasiones , lo que ha significado hurto y robos a varias parcelas, sin que hasta la fecha tengamos que lamentar desgracias personales por estos hechos delictuales , muchos de las cuales han sido puestas en conocimiento de Carabineros.

Ahora bien , por motivo de trabajos efectuados en lugares adyacentes al Canal Las Perdices por la Asociación de Canalista del Maipú o por Aguas Andinas , ha significado que han derribado los cierres perimetrales ponientes de algunas parcelas que limitaban con el Canal , lo que ha dejado desprotegido parte importante del sector poniente de la comunidad.

Lo anterior, unido a que por razones de costo hasta la fecha no nos ha sido posible mantener una guardia en la Portería Norte de la Comunidad , ubicada en Longitudinal Norte con Calle Uno

o Raúl Ortiz , ha implicado que tengamos un flanco abierto a la delincuencia.

Otro tanto ocurre en la parte alta de Santa Sofía, denominado 2do. Sector, que por motivo del camino que vincula las Torres de Alta Tensión , situadas en toda la extensión de la cota 1000 , de sur a norte , deja expuestas las parcelas de la comunidad allí ubicadas a quienes cometen sus fechorías viniendo ya no solo de la parte baja sino también de los sectores vecinos de Peñalolén Alto.

Esta especial situación no ha movido a solicitar de Ud., siempre atento a escuchar las inquietudes de los vecinos frente a la seguridad y el orden, que siendo posible y ello no signifique una perturbación de las importantes labores que Uds. llevan a cabo a favor de la población de La Florida, ejecuten las siguientes acciones , que solicitamos formalmente :

- Llevar a cabo rondas diarias motorizadas, diurnas o nocturnas, en la mayor extensión posible de Santa Sofía, y

- Controlar los vehículos motorizados que circulen o estén estacionados en Santa Sofía y que conforme vuestra experiencia y conocimientos necesiten ser controlados.

Todo ello sin perjuicio de que por nuestra parte estamos empeñados en tener en fecha próxima resuelto el problema de la Portería Norte , el cierre de las parcelas colindantes con el canal Las Perdices y algún sistema de seguridad en la parte alta de la comunidad.



CARTA FIRMADA POR TODAS LAS ORGANIZACIONES DE SANTA SOFIA DE LO CAÑAS.

ENLACES SOBRE MEDIO AMBIENTE

http://www.conaf.cl/



http://www.sag.gob.cl/OpenNet/asp/default.asp?boton=Hom


www.conama.cl/educacionambiental


www.defendamoslaciudad.cl/modulos.php?mod=noticias


www.bosquenativo.cl/


www.ecosistemas.cl/


www.ecolyma.cl/

www.fima.cl/

http://aguavirgenchile.blogspot.com/

sábado, 26 de junio de 2010

COMO INSCRIBIRSE EN LA ASOCIACION DE PARCELEROS DE LO CAÑAS

EL ACTUAL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ES SERGIO OVALLE (shovalle@gmail.com) y el Secretario es René Letelier (Rene Letelier" r.letelier.r@gmail.com), se les puede enviar los datos personales y una copia del certificado de dominio con una breve carta de solicitud (yo, propietario de...,,solicito inscribirme como socio de la Asociación de Parceleros) y firmarla.

FALLO SOBRE ANTENAS

Vistos:




Don Juan Rodríguez Aguirre, Ana Pizolti Castillo, Rodrigo Rodríguez Pizolti, Ricardo Martínez Ramírez, Tita Aguirre Muñoz, Alicia Inostroza Fuentes, Gustavo Páez Pena, Heraldo Nicolás Ríos, Marcia Vargas Acuña, Sandra Nicolás Vargas, Rosa Arancibia Ocaranza, William Vega Alfaro, Guido Avila Andrade, Pedro Cabello Mánquez, Juana Gómez García, Mauricio Cabello Gómez, Rodrigo Cabello Gómez, Cirilo Gallardo Vásquez, Daisy Hiplan Verasay, Fernando Araya Alarcón, Claudia Gallardo Hiplan, Alicia Bogdanic Castro, Nelly Tapia Olivares, Eliana Oblitas Villalobos, Baldo Prokurica Prokurica y Carlos Vilches Guzmán, diputados de la República, Arturo Urcullú Clementi, contratista y Carmen Pacheco, secretaria, todos a nombre de los vecinos de Villa Portal de San Fernando, Callejón Diego de Almagro y Callejón Leonidas Pérez, interponen unos recursos de protección en contra de la empresa de Telefonía Celular Smartcom S.A., que fueron acumulados por resolución de fojas 388, por versar sobre la misma materia.



La conducta arbitraria e ilegal que atribuyen a la empresa recurrida, consiste en la construcción de una antena de telefonía móvil en el patio de la vivienda ubicada en el Callejón Diego de Almagro Nº 418, puesto que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 2.6.3 de la Ordenanza General de Urbanismo, dicha instalación no cumple con la exigencia de ángulo máximo de rasantes y también contraviene el plano regulador de Copiapó, pues la instalación de antena, conforme a la zonificación, zona U1C, no se encuentra dentro de los usos de suelos permitidos. Además, hacen presente que tampoco han dado cumplimiento a una orden de paralización de faenas emitida por la Municipalidad, motivo por el cual fue denunciada al Juzgado de Policía Local de la comuna.



El rechazo de los recurrentes a la construcción de la antena de telefonía celular se funda, además, en los efectos nocivos para la salud humana que puede acarrear una instalación de esta naturaleza, en especial para los habitantes de las viviendas particulares vecinas que se ubican dentro del perímetro de riesgo, por las continuas emisiones de ondas electromagnéticas que produciría la instalación y operación de esta antena.



Por otra parte, destacan que la antena proyectada tiene una altura aproximada de 36 metros, equivalente a un edificio de más de 10 pisos y será emplazada en un pequeño terreno de no más de 100 metros cuadrados y a no más de 4 metros de las viviendas vecinas, lo que importa una transgresión de la Resolución Nº 505 de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, cuyo artículo tercero dispone expresamente que "las antenas correspondientes al Servicio Público de Telefonía Móvil deberán instalarse de manera tal que la densidad de potencia media medida en los puntos a los cuales tengan libre acceso las personas en general, sea inferior a 435 watts/cmm2". Dada la distancia no superior a 4 metros que separa la antena de las viviendas vecinas, los recurrentes sostienen que estas viviendas se encuentren fuera del perímetro de seguridad que establece la disposición citada.



Como resultado de los actos denunciados, los recurrentes ven vulnerados gravemente sus derechos esenciales, en especial, estiman que existe perturbación y amenaza al derecho a la vida y a la integridad física y síquica de las personas, consagrado en la Constitución Política, en su artículo 19 Nº 1, considerando la exposición durante las 24 horas del día a las ondas electromagnéticas que importa la existencia de la antena.



Asimismo, señalan que se perturba y amenaza el derecho de propiedad de los recurrentes, quienes verían disminuir a montos ínfimos el valor de sus propiedades, especialmente aquellas que quedarían situadas debajo de la antena de 10 pisos y a 4 metros de distancia.



Además de las garantías mencionadas sostienen que la acción de la recurrida vulnera las garantías establecidas en los Nos 5, 8 y 9 del artículo 19 de la Constitución Política de la República.



Acompañan en apoyo de su accción, los siguientes documentos:



Copia de ordinario Nº 362, que la Dirección de Obras de la Municipalidad de Copiapó, envió a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo.



Copia de resolución de la Dirección de Obras Municipales de Copiapó que ordena paralizar las faenas, enviada el 4 de mayo pasado.



Copia de notificación a Smartcom S.A., enviada el 8 de mayo pasado para comunicar infracciones cometidas con la instalación de la antena.



Copia de la denuncia que la Dirección de Obras Municipales efectuó al Juzgado de Policía Local de Copiapó.



En el informe solicitado a la empresa recurrida, expone a fojas 201 que mediante el Decreto Supremo Nº 144 de 14 de abril de 1997, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, publicado en el Diario Oficial el 23 de junio de 1997, se otorgó a Chilesat Telefonía Personal (hoy Smartcom S.A.) una concesión para explotar el servicio público de telefonía móvil digital 1900. Por Decreto Nº 231, de 6 de julio del 2000, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se modificó la referida concesión. Agrega que el 12 de marzo de 2000, la Dirección de Aeronáutica Civil la autorizó para instalar un mástil de antena en el inmueble ubicado en calle Diego de Almagro Nº 418, Copiapó. Que se acompañaron a la Dirección de Obras de Copiapó los planos y especificaciones técnicas generales de construcción, montaje civil y eléctrico, y en dichos documentos se indican las normas de seguridad, higiene, de construcción y otras que deberá emplear el contratista que materialice la instalación.



En cuanto a la ubicación de la antena, explica que se solicitó un certificado de informaciones previas a la Dirección de obras de la Municipalidad de Copiapó, el cual autoriza la instalación de antenas en la zona donde se instala.



Que el 4 de mayo de 2001 se comunicó al Director de Obras de la Municipalidad de Copiapó, la instalación de la antena y equipos de telecomunicaciones, dando con ello cumplimiento a lo establecido en el artículo 2.6.3 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones y al oficio 55, de 31 de agosto de 1995, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.



Por último, señala que además cumple plenamente con el requisito de seguridad establecido en la resolución Nº 505 de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.



Lo anterior, en concepto de la recurrente, revela que su proceder se encuentra amparado en la legislación regulatoria de la actividad de telefonía móvil, en especial, en materia de instalación y operación de las antenas y se ha procurado un inmueble que conforme al plan regulador de la comuna y ciudad, es apto para la instalación de la antena. Además, sostiene que tampoco se puede establecer que la instalación de la antena pueda afectar el derecho a la vida de las personas, basado en supuestos estudios que no tienen ningún asidero científico, que han aparecido en la prensa y que no se encuentran respaldados por los organismos y autoridades del país en la materia.



Para reforzar su argumentación acompaña fotocopias de sentencias de distintas Cortes de Apelaciones del país que rechazan acciones similares a la de autos, resolviendo al respecto que no se encuentra probado que la instalación de antenas de base de telefonía celular produzca efectos nocivos para la salud (Corte de Puerto Montt).



Por estimarse indispensables para la acertada resolución del recurso, se ordenaron los siguiente informes:



De la Secretaría de la Comisión Regional del Medio Ambiente (fojas 391).



Del Servicio de Salud de Atacama (fojas 393).



Del Servicio de Vivienda y Urbanismo (fojas 399).



De la Dirección de Obras de la I. Municipalidad de Copiapó (fojas 395).



De la Subsecretaría de Transportes y Telecomunicaciones (fojas 400).



Con lo relacionado y considerando:



1) Que los comparecientes de autos, a través de sus recursos de fojas 1 y 184, ordenados acumular por resolución de fojas 388, cuestionaron por esta vía la instalación de una antena para telefonía móvil por parte de la empresa Smartcom S.A., emplazada en terrenos contiguos a sus domicilios, Callejón Diego de Almagro Nº 418 de esta ciudad. Califican el actuar de la recurrida como arbitrario e ilegal viendo vulnerado con ello las garantías a que se refieren los números 1, 5, 8, 9 y 24 del artículo 19 de la Constitución Política de la República, de la manera que se relaciona en la parte expositiva de esta sentencia.



2) Que la recurrida informando a fojas 161 y 375 sostuvo, en síntesis, que resulta procedente desestimar tales recursos por no existir, a su juicio, conducta ilegal o arbitraria en el acto que se les reprocha, al haber ajustado su proceder a la legislación reglamentaria de la actividad de telefonía móvil, en especial, en materia de instalación y operación de las antenas, necesarias para el desarrollo de su actividad, contando con todas las autorizaciones y permisos exigidos a tal efecto, no existiendo de este modo infracción a alguna de las garantías constitucionales que se estiman vulneradas.



3) Que se cuestiona, en primer término, que las obras en referencia se ejecutaron sin contar con el correspondiente permiso municipal de edificación y sin respetar la exigencia de ángulo máximo de rasantes requerida por la Ordenanza General de Construcciones y Urbanización. Que, sin embargo, como es sabido y ha sido resuelto a este respecto por los órganos jurisdiccionales y administrativos, la construcción de una antena no puede ser considerada como obra de urbanización ni constituye un edificio propiamente tal, dadas sus características, por lo que no resulta exigible en este caso la obtención del permiso a que se refiere el artículo 116 de la Ordenanza General de Construcciones y Urbanización, bastando el aviso de instalación a que alude el artículo 2.6.3 de la respectiva Ordenanza, el que fue dado por la empresa recurrida acompañado de diversos antecedentes anexos, según consta a fojas 19. Del mismo modo y por las razones expresadas, no corresponde aplicar al caso de autos las reglas sobre rasantes, puesto que éstas se aplican a los edificios (informe MINVU de fojas 399).



4) Que tratándose de instalaciones de antenas de telefonía móvil directamente sobre el terreno, que es el caso de autos, es necesario recurrir al instructivo contenido en Oficio Circular Nº 55/95 del MINVU (fojas 42), citado por la recurrida (fojas 19) que exige en la materia el correspondiente aviso de instalación dado a la Dirección de Obras Municipales, sin pago de derechos ni permiso de construcción, debiendo acompañarse los planos de apoyo, extremos que aparecen cumplidos por la recurrida, como se ha señalado. Que el citado instructivo exige asimismo que se deberá adjuntar al aviso las aprobaciones correspondientes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y de la Dirección General de Aeronáutica Civil, trámites que también aparecen cumplidos por la recurrida según aparece de la documentación de fojas 406 y 17 respectivamente, agregando a su vez el citado oficio que resulta necesario verificar en dicha actuación que la instalación de dicho tipo de elementos no está expresamente prohibida en el plano regulador comunal para la zona donde se desea ubicar, y consultar asimismo los distanciamientos mínimos exigidos por la Ordenanza General de Construcciones y Urbanización.



5) Que acerca de estos últimos particulares, si bien mediante oficio de 8 de mayo de 2001 que rola a fojas 178 se hizo saber a la recurrida por la Dirección de Obras Municipales de Copiapó que, de acuerdo a los planos acompañados se cumpliría en este caso con los distanciamientos exigidos, en oficio posterior dirigido a esta Corte de 6 de julio de 2001 que rola a fojas 395, se informó que, de acuerdo a los planos respectivos, no está claro si la obra cumple con los distanciamientos mínimos, dado que la información entregada por el interesado no es suficiente para su determinación, en tanto y por otra parte, a través de oficio dirigido al Tribunal por la citada Dirección, conforme certificado de verificación que se acompaña (letra B) del cuaderno de documentos), se señaló que de acuerdo al plano regulador comunal vigente dentro de los usos permitidos de la Zona "U1C", en donde se emplaza el predio en que se ha erigido la obra, no se contempla la instalación de antenas de telefonía móvil, infringiéndose de este modo la reglamentación sobre uso de suelo permitido, de acuerdo además a lo contemplado en el artículo 57 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.



6) Que el oficio circular Nº 55/95 del MINVU, a que se ha venido haciendo referencia, que fija las exigencias a las que debe ceñirse la instalación de antenas de telefonía móvil, que se han detallado, expresa que en cualquier caso la Dirección de Obras Municipales se deberá oponer a que se efectúe y opere dicha instalación si se comprueba que se ha vulnerado alguna de las exigencias anteriormente señaladas.



7) Que de los antecedentes allegados al recurso queda en evidencia que la recurrida no ha justificado convenientemente el cumplimiento de las exigencias sobre distanciamiento mínimo requerido, a que alude el artículo 2.6.3 de la ordenanza respectiva habiendo acometido las obras de instalación de estructuras metálicas soportantes de la base telefónica móvil en zona y suelo no permitido por el plano regulador comunal. Tal conducta motivó que la Municipalidad de Copiapó mediante Resolución Nº 007 de 4 de mayo de 2001 (letra G) del cuaderno de documentos) dispusiera la paralización de las faenas llevadas a cabo, lo que no obstante sólo vino a materializarse el día 18 del citado mes a virtud de orden de no innovar dispuesta por esta Corte (fojas 191) En el acta de verificación correspondiente (fojas 195) aparece que la antena en cuestión se levantó completamente, no obstante la orden municipal en contrario. Del informe de la Dirección de Obras Municipales (letra C) del cuaderno de documentos) se desprende que las obras en referencia se constataron el 30 de abril de 2001 a través de inspección en terreno, en circunstancias que la empresa aparece dando el aviso de instalación correspondiente con posterioridad al inicio de las obras. En el mismo cuaderno de documentos hay constancia de haberse cursado a la empresa recurrida y remitido al Juzgado de Policía Local, tres partes (letras D) y F) del citado cuaderno) por infracción a la normativa vigente sobre instalación y operación de antenas de telefonía móvil.



8) Que lo expuesto en las consideraciones que preceden permiten concluir, a la luz de las normas de la sana crítica, que la conducta que se reprocha a la empresa Smartcom S.A. en relación al proyecto de instalación de una antena base de telefonía móvil en terrenos aledaños a los de los recurrentes, resulta irreflexiva y vulnera el ordenamiento jurídico reglamentario que regula la materia, por lo que no cabe sino calificarla de ilegal y arbitraria. Se ha dicho que "la instalación de una antena de telecomunicaciones para telefonía celular, no vulnera las garantías de los recurrentes si se ha obrado en conformidad a las disposiciones legales vigentes y no se ha probado la falta de racionalidad en el procedimiento" (E.C.S. Rev. Fallos del Mes Nº 478, pág. 1691). Que en tal inteligencia, el hecho constatado de haberse erigido la estructura metálica de que se trata, de manera precipitada existiendo no obstante orden municipal de paralización de faenas, y desatendiendo la normativa técnica de resguardo, capaz de eliminar todo riesgo constituye al menos una amenaza cierta y actual a la seguridad e integridad física en la persona de los recurrentes, garantía contemplada en el Nº 1 del artículo 19 de la Constitución Política de la República, procediendo en consecuencia brindar protección a los afectados.



9) Que en mérito a lo anterior y tratándose en la especie de una estructura metálica desprovista de toda instalación de telecomunicaciones, no es posible advertir por ahora perturbación a las restantes garantías constitucionales invocadas por los recurrentes.



Por estas consideraciones, lo dispuesto en los artículos 19 números 1, 5, 8, 9 y 24; y 20 de la Constitución Política de la República y Auto Acordado de la Excelentísima Corte Suprema sobre la materia, se acogen los recursos de protección interpuestos a fojas 1 y 184 en contra de Smartcom S.A., sólo en cuanto dicha empresa deberá, dentro del plazo de treinta días desde que el presente fallo quede ejecutoriado, proceder a retirar a su costa la estructura metálica asentada en el predio ubicado en Callejón Diego de Almagro Nº 418 de esta ciudad, bajo apercibimiento legal.



Al segundo y tercer otrosíes de fojas 184, estése a lo resuelto precedentemente.



Regístrese, notifíquese y comuníquese a la Ilustre Municipalidad de Copiapó.



Redacción del Ministro señor Sandoval.



Rol 7.444.



Francisco Sandoval Q., Luisa López T., Alejandro Alvarez D.



[1] Confirmada por la Corte Suprema el 18.10.2001 (Rol 3.629-01).



Sobre protecciones ante instalación de estas antenas, vid. recientemente, Sumonte González con Smartcom S.A., en este mismo tomo y sección y nota con otros casos.